Artículos con la etiqueta "montessori"



Pequeños observadores de insectos y flores ¡Nuevo curso!
cursos · 01. marzo 2023
Nueva edición de nuestro curso favorito para realizar durante la estación de la primavera y el verano con actividades inspiradas en la Pedagogía Montessori y la Disciplina Positiva ¡Inscríbete ya!
¿Cómo iniciar a nuestros pequeñ@s en la lectura?
leer da sueños · 01. diciembre 2022
Hay muchísimas herramientas y dinámicas para introducir a nuestras pequeñas y pequeños en la lectura. Hoy les comparto en el blog de earlychildfood.com mi favorita.

La necesidad de aprobación
06. agosto 2022
Si un niño siente que no puede pensar o actuar sin antes requerir el permiso de sus padres, hemos plantado la semilla de la desconfianza en sí mismo, y desde muy pronto.
Viaje a la era mesozoica y visita de los dinosaurios
cursos · 11. mayo 2022
Hace muchísimo tiempo atrás –nada más y nada menos que 250 millones de años– nuestro planeta Tierra se parecía muy poco a como lo conocemos ahora… Hablamos de la era mesozoica, también conocida como era de los reptiles. Una etapa que los historiadores dividen en tres periodos conocidos con el nombre de Triásico, Jurásico y Cretácico. Los dinosaurios, protagonistas de esta acción formativa con este apasionante viaje al pasado, aparecen en el Triásico cuando todos los continentes...

Nuevo curso de pequeños observadores de insectos y flores
cursos · 15. abril 2022
Querida familia: Estamos muy ilusionadas porque estrenamos una nueva edición de nuestro curso de Pequeños observadores de insectos y flores con seis expediciones para disfrutar en familia. Una acción formativa que se desarrolla a partir de siete entregas. Comenzaremos por la introducción al curso, conforme se realiza la inscripción, en la que ya estamos trabajando las familias inscritas con una actividad acerca de nuestras fortalezas y la creación de insignias para cada una de las seis...
08. abril 2020
Si bien es cierto que cada familia es única, a medida que nuestros hijos crecen, la mayoría nos iremos enfrentando a los mismos desafíos. Mamás y papás pasamos por lágrimas y berrinches, edades y etapas, modales en la mesa, peleas por el baño, deberes, fútbol, ballet, dentistas, la adolescencia, los primeros amores, el acné, el carné de conducir, peleas y bromas, fracasos y triunfos... Pero como nos sucede con el parto, no recordamos el dolor, sino la alegría y la enorme...

07. abril 2020
El lenguaje es uno de los principales periodos sensitivos que atraviesan nuestros pequeños durante la infancia. ¿Qué son los periodos sensitivos? Podemos describirlos como ventanas de aprendizaje en las que el niño aprende de manera natural, con alegría y entusiasmo. Se trata de un concepto desarrollado por la prestigiosa pedagoga Maria Montessori a partir del análisis del comportamiento de algunos insectos. Montessori observó que en concreto -las orugas- debido a una sensibilidad...
jugar · 05. abril 2020
¿Recuerdas haber asistido a clase y aburrirte en mitad de la lección? ¿O pasarte toda la hora haciendo dibujitos? Yo recuerdo enviarle notitas a mis amigas Paloma y Berta, y cuanto más hacían por separarnos (creo que llegamos a estar una en cada extremo del aula) más maneras de comunicarnos sin que los profes se enterasen ideábamos. Lo hacíamos en asignaturas como lengua, matemáticas, o inglés, aún con Don Martín, que nos tiraba de las orejas si no acertábamos las conjugaciones. Me...

17. febrero 2020
El movimiento es uno de los principales periodos sensitivos que identificó Maria Montessori durante la primera infancia. Desde los primeros meses de vida, el bebé –en su experiencia con el ambiente– adquiere la percepción de su propio cuerpo posicionado en el espacio, y comienza a interiorizar términos como la profundidad, la altura, la distancia, el adelante, el atrás… Ofrecerle la posibilidad de moverse libremente, representa por tanto, el acceso a la fuente principal de...
30. septiembre 2019
Escribe el doctor George Land que "nacemos creativos pero el sistema educativo nos paraliza" tras un estudio llevado a cabo en colaboración con la Nasa. Encontrar al niño de cinco añitos que habita en nosotros es la recomendación del científico para entrenar la creatividad. Inspirándonos en su estudio os proponemos un reto y es que escojáis un objeto de casa y con vuestros pequeños y pequeñas, busquéis hasta 10 maneras de mejorarlo. El científico propone el tenedor ¿Cuál es el vuestro?

Mostrar más