Nuestra historia con El Principito: Jana eres única
leer da sueños · 31. marzo 2023
Hace unas cuantas semanas recibí una videollamada muy especial. Al otro lado de la pantalla se encontraba Melina del equipo de Mi cuento. Al igual que se iluminaron los ojos de Jana al recibir el libro personalizado de El Principito, en esta ocasión eran los míos los que mostraban alegría al escuchar hablar a Melina mientras nos contaba que, la dirección de Mi cuento, nos había escogido como embajadoras de la editorial por nuestro proyecto de educar para la paz.
Pequeños observadores de insectos y flores ¡Nuevo curso!
cursos · 01. marzo 2023
Nueva edición de nuestro curso favorito para realizar durante la estación de la primavera y el verano con actividades inspiradas en la Pedagogía Montessori y la Disciplina Positiva ¡Inscríbete ya!

El libro como ejercicio creativo: Creamos un prelibro
En familia · 15. enero 2023
Por lo general, cuando se habla de libros se piensa en textos de diferentes tipos: literario, filosófico, histórico, ensayístico… Impresos sobre páginas. Escaso interés suele merecer el papel, la encuadernación, el color de la tinta y todos aquellos elementos con los que se realiza el libro como objeto. Poca atención se le dedica a los caracteres tipográficos y menos aún, al espacio en blanco, a los márgenes o a la numeración de las páginas. Hoy, a través de Bruno Munari, te invitamos a...
Cómo crear un mapa de sueños ¡Feliz Navidad!
En familia · 24. diciembre 2022
Lo que el corazón desea de verdad, la mente se lo acaba mostrando. Hoy en nuestro blog y para celebrar la Navidad, te compartimos cómo crear en familia vuestro mapa de sueños o vision board ¡Felices fiestas!

¿Cómo iniciar a nuestros pequeñ@s en la lectura?
leer da sueños · 01. diciembre 2022
Hay muchísimas herramientas y dinámicas para introducir a nuestras pequeñas y pequeños en la lectura. Hoy les comparto en el blog de earlychildfood.com mi favorita.
Los dos lobos
leer da sueños · 03. noviembre 2022
Anoche, conversando sobre la rabia -una emoción especialmente difícil para mí desde la infancia- recordamos juntas el cuento de los dos lobos: Narra la leyenda que un abuelo de la tribu cherokee, cada día, al atardecer, encendía una gran hoguera y llamaba a su nieto para conversar. Una tarde, el nieto notó que su abuelo parecía nervioso, estaba inquieto... El pequeño, con una voz titubeante, le preguntó a su querido abuelo: –Abuelo, ¿qué te pasa? ¿Te encuentras bien? Pareces...

La necesidad de aprobación
06. agosto 2022
Si un niño siente que no puede pensar o actuar sin antes requerir el permiso de sus padres, hemos plantado la semilla de la desconfianza en sí mismo, y desde muy pronto.
Martes de salud: Candidiasis e infecciones de orina ¿Cómo prevenirlas?
martes de salud · 21. junio 2022
Con la llegada del calor y el periodo vacacional, a una inmensa mayoría de nosotras nos gusta disfrutar de la piscina y/o escaparnos a la playa. Esto hace que en esta estación del año sean muchísimo más frecuentes los episodios de candidiasis, también conocidos como hongos vaginales, así como las infecciones de orina debido al exceso de humedad en nuestra zona íntima. En este primer boletín de la nueva sección martes de salud del blog compartimos algunos consejos para prevenirlas.

Viaje a la era mesozoica y visita de los dinosaurios
cursos · 11. mayo 2022
Hace muchísimo tiempo atrás –nada más y nada menos que 250 millones de años– nuestro planeta Tierra se parecía muy poco a como lo conocemos ahora… Hablamos de la era mesozoica, también conocida como era de los reptiles. Una etapa que los historiadores dividen en tres periodos conocidos con el nombre de Triásico, Jurásico y Cretácico. Los dinosaurios, protagonistas de esta acción formativa con este apasionante viaje al pasado, aparecen en el Triásico cuando todos los continentes...
Los beneficios del juego según las distintas etapas que atraviesan nuestras pequeñas y pequeños
jugar · 25. abril 2022
Jugar es un impulso que nos empuja desde pequeñitos a observar, descubrir, manipular e interpretar el mundo que nos rodea. Y es que jugar implica diversión, entrega, pasión ¡entusiasmo! El juego –además– no persigue resultados; ni se evalúa ni se califica. Nuestro único propósito como adultos, es el de procurar que la experiencia de juego sea rica y variada, facilitando un ambiente cálido, acogedor y relajado en el que niñas y niños se sientan libres de explorar y experimentar.

Mostrar más